<< | Dic 2019 | >> | ||||
l | m | m | j | v | s | d |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 1 |
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Fecha/Hora | Evento |
---|---|
12/12/2019 20:00 - 21:00 | Presentación libro Ramón Villares |
-
PRESENTACIÓN DEL ENSAYO NOVELADO DE RAMIRO LEDESMA RAMOS
EL AUTOR, MARTÍN-MIGUEL RUBIO ESTEBAN ESCRIBE UN ENSAYO SOBRE LA VIDA RAMIRO LEDESMA RAMOS -
Poeta Manuel Salinas en elcercano
Presentado por Carmen Ropero escuchamos a Manuel decirnos, hoy 05 de noviembre, con poesía lo que él mismo ha sentido en la vida yque también lo ha escrito. -
O NOSO CAMIÑO
Presentación en Madrid
Opiniones
Juan Griego
Responder a esta opiniónRespuestas: 0
” Vivo y escribo con lentitud” dice Adolfo Domínguez, igual que los helechos de los que habla en su libro. Opina que, Rulfo es algo así como música y, su novela de la que he leído de golpe casi doscientas páginas, nos atrapa, lo queramos o no. Una sensibilidad especial para describir la angustia de un hombre salvajemente torturado o un encuentro íntimo donde se alternan la pasión y la delicadeza. Los que no tenemos ni idea de escribir, pero nos entusiasma leer, sabemos, a fuerza de hacerlo, lo que nos conmueve y emociona. Juan Griego lo hace. Y tanto que lo hace !!!
Scorsese se hace mayor
Responder a esta opiniónRespuestas: 0
No es El Padrino porque Brando sólo hay uno, pero El Irlandés es una buena historia de hombres duros a los que, solamente la vejez derrota. Críticas buenas y malas, aparte, el director se ha dado cuenta de que. la vejez está a la vuelta de la esquina, no hay más que ver el final para darse cuenta de ello. Traiciones que no lo son tanto cuando se trata de escoger entre la vida propia o la de los demás. A pesar de la duración de la película se nos hace corta y, por momentos, inhumana. Nos deja un mal cuerpo de esos que solamente se quitan olvidándose de ella cuanto antes.
Madres
Responder a esta opiniónRespuestas: 0
Dice su biógrafo que, Borges tenía un matrimonio con su madre del que, solamente, se excluía el sexo, es decir, como un matrimonio cualquiera. San Agustín tenía un relación parecida con la suya, un poco más mística y qué decir de Coriolano que, por complacerla se ” castra “y traiciona a sí mismo. Las mujeres tienen un poder casi absoluto sobre sus hijos varones. El mismo que las hijas sobre los padres, a quienes pueden manipular como quieren. El hombre tiene la fuerza física así que las mujeres no han tenido más remedio que aprender a calmarlos, seducirlos y, esto incluye la parte menos agradable que es manejarlos a su antojo.En que, ellos lo consientan o no, estriba la gran diferencia entre unos y otros. Borges, San Agustín y Coriolano obviamente no eran capaces de imponerse a sus órdenes.
Debes estar registrado para crear debates nuevos.
También en las redes sociales:
This message is only visible to admins:
Unable to display Facebook posts
Type: OAuthException
Code: 190
Subcode: 463
Click here to Troubleshoot.