<< | Ene 2021 | >> | ||||
l | m | m | j | v | s | d |
28 | 29 | 30 | 31 | 1 | 2 | 3 |
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
-
A través do espello
El 14 de abril de 2011 en elcercano pusimos un obstáculo para entrar a la exposición del Grupo Once de fotografía. -
Poema Ana Álvarez
"En un documental de la 2 explicaron que las medusas no tienen cerebro" es el título del libro ganador de la 4ª Edición del Premio de Poesía elcercano -
Daniel Minimalia y elcercano
El 02 de diciembre de 2010 participá Daniel en el homenaje póstumo que le hicimos en elcercano a Manuel Rodriguez de la Fuente
Opiniones
Una ciudad de locos
Responder a esta opiniónRespuestas: 0
El Dalai Lama necesitaría un único viaje en metro en esta ciudad, para convertirse en un lunático furioso. Esta frase de la escritora F. Lebowitz en ” Pretend it is a city” define la vida cotidiana en Nueva York y su locura. Misántropa declarada, flâneur de otra época, con mucho humor Lebowitz, habla del dinero, el turismo de masas,
la cultura… En fin, todo lo que define a una gran ciudad con sus virtudes y defectos. Una serie de Scorsese interesante, casi un documento histórico. El olvidado arte de conversar, vuelve con las entrevistas entre Scorsese y esta mujer de setenta años que ha vivido, leído y caminado mucho. Excelente para olvidarse, durante la media hora de cada capítulo, de los virus, la nieve y los alcaldes que se vacunan por su cuenta.
Lo queramos o no
Responder a esta opiniónRespuestas: 0
Como aves migratorias, por necesidad imperiosa, nos vamos de WhatsApp hacia sitios más cálidos, por ahora. Nada es gratuito, o no por mucho tiempo, así que en masa salimos “volando” hacia Telegram, Signal o alguna otra aplicación que se nos ordene. En estas cuestiones, como en otras muchas, cada vez decidimos menos; ahora sí, somos rebaño sin pastor. Dependiendo de, lo que elija la mayoría de nuestros contactos, nos resignamos a hacer lo que sea para seguir en el mundo virtual del que ya no podemos prescindir. Como el adicto, al principio la droga se le regala, no hay más que esperar para que vuelva decidido a pagar lo que sea por su dosis. Más que nunca: O tempora ! O mores!
Los del medio
Responder a esta opiniónRespuestas: 0
Están los de arriba a los que pocas desgracias les afectan y, si llegan, todo lo que se puede solucionar con dinero, lo hacen; los de abajo, ahora se dice los más vulnerables, un totum revolutum donde se iguala a los que, con dignidad, resisten y tratan de seguir viviendo, como sea y, los que se quejan de todo como si nunca hubiera habido épocas bastante más duras, cuando la gente, se partía el pecho por salir adelante. En el medio, estamos los que nos sentimos culpables con los de abajo y, envidiando o, no sabemos bien el qué, a los de arriba. Nuestro mayor problema es, no poder ir de bares, quedarnos en casa para evitar los contagios y, aún así, quejarnos de lo mal que lo hacen los que están intentando solucionar, mal que bien, los problemas que, llegan uno tras otro. Dicho esto, a los del medio, nos sobran los motivos para agradecer una posición bastante cómoda. Preocupados, eso sí, pero, a salvo, con un techo bajo el cual nada necesario nos falta; por eso cuando nos preguntan cómo nos va, contestamos que bien, a riesgo de que nos miren como a marcianos, que acabaran de aterrizar de otro planeta cuando, no hacemos más que adaptarnos a lo que hay y quejarnos lo menos posible para no desmoralizar a los que nos rodean más de lo que están. Hacer lo que se debe, no lo que nos apetece, es lo que toca ahora. En nuestra situación, entiendo que privilegiada, nos queda cumplir con nuestra parte y esperar que la vida normal, esa que nos parecía natural e indestructible, vuelva lo antes posible.
- Debes estar registrado para crear debates nuevos.
No lo veréis en el resto de TVs, la Puerta del Sol preciosa. Gracias Nacho Cano, gracias @AlmeidaPP_ Feliz 2021 #campanadasTM