Entrevista a Ángel Lozano, autor de “El error” , en Mundo Literario
| 2 Hoy tenemos el placer de publicar una pequeña entrevista al escritor Ángel Lozano, autor de la novela “El error“, de la que hace unos meses publicábamos la reseña (Leer aquí): En tu novela llama la atención la sensibilidad y el conocimiento del mundo infantil que reflejas y las repercusiones que suele tener a lo largo de la vida haber sufrido maltrato físico y psicológico. ¿Qué te animó a desarrollar el tema de esta
Mohamed Chukri
En Rostros, amores, maldiciones, novela que cierra la trilogía de El pan a secas, la prosa desgarrada, aguda y precisa de Chukri alcanza, con una sabiduría de madurez, sus mejores momentos al relatar el perfil de unos personajes que se encuentran y desencuentran en la geografía nocturna y áspera de Tánger. Fátima, Lalla Chafika, Baba Daddy, Hamadi, seres que viven en la frontera de la marginalidad y de los que el autor sabe extraer con
Danse Lido – Afonso vázquez
Hablamos de este libro
¿Qué es talento? Dolores Diz Srader
¿Qué hace talentosa a una persona? ¿Se nace con talento? ¿Cómo son los exitosos…? Estas preguntas salen a la luz cada vez que se habla de talento y también del éxito. Y existe mucho mito alrededor del talento y de las personas exitosas. El mayor, y que peores consecuencias puede tener, es el que afirma que el talento es algo con lo que se nace. Hijo de éste, un segundo mito es el que afirma
TREINTA AÑOS (Manuel Montero)
Treinta años después del intento de ¿golpe de estado? cuyo protagonista principal y visible fue el teniente coronel Antonio Tejero, el rey D. Juan Carlos de Borbón a la pregunta de si se conoce la verdad dice que sí, añadiendo “y si no, se la inventan por ahí”. Poco antes manifestaba que aún no le habían contado lo que pasó el 23 F. En los Borbones decir una cosa y hacer la contraria es un
MEDIOS E METAS (Queiruga)
Hai anos, o sociólogo americano Robert K. Merton, clasificou as posibles alternativas que se poden dar cando enfrontamos medios e fines, en cinco tipos: conformismo, ritualismo, retraemento, innovación e rebelión: Metas-Medios en Conformismo + +, Ritualismo – +, Retraemento – -, Innovación + -, Rebelión +/- +/-. Toda sociedade propón unhas metas lexítimas, económicas, artísticas, políticas, etc. e uns medios axeitados para chegar a elas. Hai conformismo cando hai aceptación tanto das metas como dos medios.