
Roberto Vila nos prometió una charla en elcercano sobre su experiencia en ONG. A la vuelta.

Gestionar la Atención (Jose Antonio Marina en EL MUNDO)
En La guerra de las galaxias, el maestro Yoda le dice a Luke Skywalker: “Es tu atención lo que determina tu realidad”. Si esto es verdad, resulta comprensible que mucha gente quiera apropiarse de nuestra atención, porque eso les permite influir en nuestra realidad y en nuestra conducta. Para eso ha nacido la “economía de la atención”. Pero vayamos más despacio. ¿Por qué se dice que la atención determina nuestra realidad? Porque tiene la llave

Modiano, premio nobel Literatura
ELMUNDO (10/10/2014.- Esta historia podría empezar con Françoise Hardy, en París, en 1967. Aquel año la cantante, que ya era famosa, empezó a frecuentar a dos chicos”muy guapos y muy altos”, uno rubio y otro moreno, que la acompañaban al teatro. El tipo de veinteañeros que a menudo se olvidaban de hacer tres comidas al día, pero que salían todas las noches. Los dos escribían y los dos tenían talento, pero el rubio”no era capaz

Tambien hay casta cultural, y censura que la ampara
Información de Carlos Prieto en El Confidencial El ensayo se llama El cura y los mandarines, lo ha escrito Gregorio Morán y es una historia sobre los vínculos entre la cultura y la política española entre 1962 y 1996. Hoy tenía que haberlo puesto en circulación la editorial Crítica, del grupo Planeta, y tenía todas las papeletas para convertirse en uno de los ensayos culturales del año: Gregorio Morán, periodista crítico de referencia, culminaba así

Ser célibe no es fácil
El secretario del Papa emérito Benedicto XVI, también alemán, Georg Gaenswein confesó en una entrevista a la revista semanal "Chi" que su celibato en los primeros años "no fue fácil" y que al entrar en el seminario tuvo luchas interiores sobre el mismo. No fue fácil, pero todo en la vida tiene un precio, y el sacerdote que vive el celibato lo debe hacer de manera sincera y no puede existir una doble vida. No

Enfermera contagiada
España ha confirmado el primer caso de contagio de ébola fuera de África. Se trata de una auxiliar de enfermería que atendió al religioso Manuel García Viejo, infectado en Sierra Leona y que fue trasladado a España, al Hospital La Paz-Carlos III, hace dos semanas. Tras permanecer cuatro días ingresado, fallecía el pasado 25 de septiembre. Al día siguiente, la sanitaria contagiada se marchó de vacaciones y el 30 de septiembre se puso en contacto

DOS POR UNO
Chesi y Lamas, dos por uno, en castellano y galego, grandes escritores ambos, han cosido artículos al lomo de este nuevo libro que es una joyita más para cualquier lector. • A participar! Ya podéis participar en la coedición del nuevo libro de elcercano, Dos por uno (que ya comenzamos a subir a la página: he aquí, a continuación de la relación de coeditores que se van sumando al proyecto, el primer artículo) con el fin de