
kENNY GARRET volvió a elcercano
No, que nadie se asuste pensando que se ha perdido algo musical importante por no estar en nuestra casa café, no, simplemente el saxofonista nos visitó porque había estado el año pasado tocando el piano que vino a mostrarle al acompañante, Keith Brown, que después lo acompañaría en su concierto El Latino. Debió estar muy bien, como suele pasar también si en el fútbol vas a ver al Real Madrid, por ejemplo, porque las figuras

Lo último de Mon Devane que recoge La Voz de Galicia
Lo primero que tenemos que hacer constar es que lo que a continuación transcribimos es literal del artículo que Fina Ulloa escribe para el periódico La Voz de Galicia. Aquí no usurpamos, sisamos, robamos la información sino que siempre y cuando consideramos de interés para nuestro público lector, referenciamos, como por otra parte es lógico y natural, la fuente de la que mana nuestro contenido. Dicho esto, lo siguiente es advertir que el sombreado correspondiente

Baltasar Gracián nos da pistas
El Jesuita y sus aforismos, la delicia del sentido común, el pensamiento que cautivó a Schopenhauer, nada más y nada menos, no sé si por su pesimismo compartido o porque lo brillante se pega a lo que brilla. Un siglo de Oro en el que nació y por ello no nos extraña el que lo hayan llamado como lo llaman al siglo, de oro, si contaban con gente como esta. Por supuesto no ha pasado

El Día Internacional del Trabajo del autónomo
Pues sí, leía en los periódicos del día como se presentaba la jornada de hoy; según los sindicalistas profesionales que viven liberados de su trabajo desde tiempos inmemoriales, aquí no cabe hablar de mandatos limitados ni listas abiertas como es natural, se han robustecido los sindicatos últimamente recuperando su papel institucional. Yo me pregunto ¿cómo?, al observar como negocian directamente con el gobierno las prebendas que supone recibir subvenciones estatales que tapan la boca de

Un acto en Madrid
Ayer estuve unas horas en Madrid. Para acudir a la presentación del libro “El Puente de los suicidas” de entrañable amigo A.J. Ussía. Libro estupendo, bien escrito y que emociona al leerlo porque son historias ciertas que acabaron en tragedia pero están llenas de vida. La presencia era obligada, pues el afecto a las personas se demuestra con acciones que algo siempre cuestan, incluso muchas veces estando al lado cuando las cosas andan mal, mucho

De fiesta
Ayer fuimos de fiesta, esto sí, una fiesta cultural, porque visitar la Catedral de Ourense con el canónigo de guía no es cosa cualquiera, es verdadera fiesta. Mil cosas en las que nunca hemos reparado pese a ser mil veces vistas, o cien veces, o, seamos francos, una decena. Pero es que el que sabe, sabe, y así te descubren el tesoro que se esconde entre las piedras de siglos. Además de la estética. Y

Sobre las políticas de jubilados.
Aún ayer hablábamos en elcercano unos amigos sobre el caso singular del Imserso y demás medidas promovidas en épocas pasadas que sólo se mantienen en la actualidad por la singular clase política que tenemos y no por la lógica de los tiempos. Me refiero a que lo que informa El Mundo y que reproduzco abajo literalmente por su interés, que refuerza el sentido común que clama porque cantidad de privilegios de los mayores no se